Ir directamente a la información del producto
1 de 19

La caña viviente de Pearl S. Buck (RARO, Nueva York, Primera edición), 1963 📜🎨🇺🇸

La caña viviente de Pearl S. Buck (RARO, Nueva York, Primera edición), 1963 📜🎨🇺🇸

Precio habitual $75.00
Precio habitual Precio de oferta $75.00
Oferta Agotado

1. Introducción 📜🔍🤯 Esta es la primera edición de La Caña Viviente de Pearl S. Buck, una obra históricamente significativa de una autora ganadora de premios Pulitzer y Nobel. Publicado en 1963, este libro es un recurso cultural singular que ofrece un relato profundo y empático de la historia de una nación. Es una pieza clave de colección para cualquier biblioteca seria dedicada a la literatura del siglo XX o la historia asiática.


2. Sobre la obra de arte/libro/objeto 📖✍️✨ The Living Reed es una novela histórica que narra la vida de cuatro generaciones de una prominente familia aristocrática coreana, los Kim. La narrativa abarca desde finales del siglo XIX hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, un período turbulento marcado por la invasión extranjera, la ocupación japonesa y la lucha por la independencia de Corea. Buck entrelaza magistralmente las luchas y triunfos personales de la familia Kim con la gran extensión de la historia, proporcionando un retrato detallado y conmovedor de un pueblo que lucha por preservar su cultura y soberanía contra fuerzas externas abrumadoras. La novela es ampliamente considerada por los académicos como una de las obras más completas y empáticas de Buck sobre la vida asiática, acercando una historia compleja y a menudo incomprendida al público occidental.


3. Sobre la artista/autora/creadora 🇫🇷✍️🏛️ Pearl S. Buck (1892-1973) fue una escritora y filántropa estadounidense que se encuentra entre las figuras literarias más célebres del siglo XX. Nacida de padres misioneros en Virginia Occidental, pasó la mayor parte de su vida en China, donde se crio bilingüe y desarrolló una profunda comprensión de la cultura y la sociedad chinas. Esta crianza única influyó en su obra y le otorgó una perspectiva incomparable que moldeó su legado. En 1932, recibió el Premio Pulitzer por su novela La buena tierra , y en 1938, se convirtió en la primera mujer estadounidense en recibir el Premio Nobel de Literatura "por sus descripciones ricas y verdaderamente épicas de la vida campesina en China". Su escritura, que abarca más de setenta libros, exploró constantemente las intersecciones culturales entre Oriente y Occidente, estableciéndola como una voz literaria comprometida con la comprensión global y la dignidad humana.


4. Contexto histórico/político 🌍🕰️📜 El libro es una "cápsula del tiempo" de una época compleja y a menudo trágica de la historia coreana. La narrativa comienza en 1881, un período de intriga política en el que Corea luchaba por mantener su independencia frente a la creciente influencia de sus vecinos más grandes. Traza meticulosamente la trayectoria de la nación a través de la brutal ocupación japonesa, que comenzó formalmente en 1910 y duró hasta 1945. La novela captura vívidamente la resistencia cultural, el auge de los movimientos nacionalistas y los sacrificios de familias comunes atrapadas en la vorágine de los acontecimientos mundiales. Al integrar la historia personal de la familia Kim en este marco histórico, Buck transforma hechos históricos abstractos en una narrativa profundamente personal y humana.


5. El Coleccionista Ideal 💡🧐🏛️ Esta pieza es ideal para un conservador de una colección especializada en historia de Asia Oriental, un estudioso de la literatura estadounidense o un coleccionista privado de primeras ediciones que comprende que la importancia de un artículo no reside solo en su rareza, sino en su esencia histórica y artística. Este libro es para el coleccionista que valora la narrativa serena de la resiliencia humana y la honestidad intelectual necesaria para afrontar la lucha de una nación. Es un artefacto que se dirige directamente a un nicho de coleccionistas con profundidad intelectual y conciencia cultural.


6. Valor y rareza 💎✨🏛️ Esta Primera Edición es una excelente opción para una colección de obras literarias significativas. Una primera edición de una novela de un Premio Nobel es, por definición, un activo irrepetible. Si bien el mercado puede contener muchas obras de Pearl S. Buck, una verdadera Primera Edición de un título como La Caña Viviente es única. Su escasez y su asociación con una figura literaria de tal magnitud garantizan su continuo atractivo. Su valor no reside únicamente en su antigüedad, sino en su condición de primera manifestación física de una obra fundamental de un titán de la ficción del siglo XX.


7. Estado 🔎📚✨ El libro se presenta en buen estado vintage. Conserva la tapa dura original y la encuadernación se mantiene firme y cuadrada, lo que demuestra su integridad estructural. Las páginas están notablemente limpias, sin signos de tonalización ni manchas de zorro. La ausencia de sobrecubierta es característica de artículos de esta edad y uso. La cubierta presenta un ligero desgaste por el almacenamiento, pero esto es señal de un libro leído y apreciado, no de abandono. El estado general es una representación respetuosa y honesta de un objeto histórico bien conservado.


8. Traducción de inscripciones/efímeras (Condicional) ✍️📜🔤 La procedencia única de este volumen está marcada por una inscripción personal en la portada interior. Esta nota manuscrita, de un anterior propietario, dice:

Para Margaret, por la historia de una familia tan fuerte como la nuestra. Con cariño, John, Navidad del 63.

Esta inscripción transforma el libro de un simple objeto histórico a una preciada reliquia familiar, agregando una capa de historia personal que conecta la narrativa de la familia Kim con los lazos íntimos de su antiguo propietario.


9. Datos curiosos y características únicas 🤓📜🤩

  • Pearl S. Buck no solo fue una autora célebre, sino también una apasionada humanitaria. Fundó Welcome House, la primera agencia internacional de adopción interracial, tras descubrir que ninguna agencia aceptaría niños asiático-americanos birraciales. Cuando le preguntaron por qué la fundó, declaró: "¡Me indigné, así que fundé mi propia maldita agencia!".

  • Mientras vivía en China, la joven Buck se horrorizó ante las actitudes racistas de sus compañeros de una escuela inglesa, pues había sido criada para ver a los chinos como sus iguales. Esta experiencia formativa influyó profundamente en su trabajo de toda la vida en defensa de los derechos civiles y la comprensión cultural.

  • Buck era una ávida lectora de Charles Dickens, un hábito que su padre misionero desaprobaba. Afirmaba haber leído toda su obra cada año de su vida, un ritual fascinante que habla de su dedicación a la narrativa y a los personajes.


10. Información complementaria 🏷️📦💰

  • Título: La caña viviente

  • Autor/creador: Pearl S. Buck

  • Año: 1963

  • Editorial/Fundición: The John Day Company

  • Lugar de origen: Nueva York, EE. UU.

  • Formato/Encuadernación: Tapa dura

  • Edición: Primera edición

  • Rareza: Rara

Ver todos los detalles