Ir directamente a la información del producto
1 de 53

Elogio del Infierno | Primera edición en inglés extremadamente rara, 1765

Elogio del Infierno | Primera edición en inglés extremadamente rara, 1765

Precio habitual $9,950.00
Precio habitual Precio de oferta $9,950.00
Oferta Agotado

1. Introducción 📜🔍🤯

Una obra maestra de ingenio subversivo y un auténtico ejemplo de la contracultura del siglo XVIII, esta rarísima primera edición inglesa de Elogio del Infierno, de 1765, es una cápsula del tiempo intelectual. Disfrazada de falso diario de viaje al inframundo, esta obra anónima de dos volúmenes es, en realidad, una sátira mordaz de la hipocresía religiosa y la corrupción política. Representa un vínculo directo con el submundo intelectual del Londres del siglo XVIII y es una adquisición singular para cualquier coleccionista interesado en el pensamiento radical de la Ilustración.


2. Acerca del libro 📖✍️✨

Esta obra es una inversión satírica de la moral tradicional. Bajo la apariencia de un "elogio" del vicio, el autor anónimo utiliza ensayos de aparente seriedad para "elogiar" el Infierno y sus habitantes. El libro parodia los populares relatos de viajes de la época al describir la geografía, la sociedad y las costumbres de las regiones infernales. De este modo, ofrece una crítica ingeniosa y cínica del orden establecido, argumentando que el Infierno es el hogar de figuras poderosas, famosas e intelectualmente estimulantes. El mensaje subversivo del libro se ve aún más enfatizado por sus láminas grabadas, que fueron cruciales para comunicar su significado oculto a un público más amplio en una época de alfabetización limitada.


3. Sobre el autor 🇪🇸⛪️⛓️

El autor de la obra original en francés, L'Eloge de l'Enfer , permanece anónimo, una decisión deliberada dado su contenido incendiario. La traducción al inglés se atribuye a un tal "Sr. Mac-Carthy", nombre probablemente usado como seudónimo para proteger la identidad del responsable de traer esta obra provocadora a Londres. Si bien sus identidades se mantienen ocultas, la producción del libro puede vincularse a Jean-Frédéric Bernard, figura clave del comercio clandestino de libros de la época, cuya carrera se basó en la producción y difusión de literatura prohibida por toda Europa.


4. Contexto de la época política 🇬🇧👑🔥

Este libro es producto directo de los sectores más radicales y librepensadores de la Ilustración. Su publicación en Londres en 1765 lo sitúa en la cima de la notoriedad por los infames Clubes del Fuego Infernal, conocidos por sus prácticas irreligiosas y libertinas. El libro habría sido aclamado en estos círculos, y su título provocador sirvió de filtro, repeliendo lo convencional y atrayendo a quienes simpatizaban con su mensaje antisistema. La obra se considera un texto clave para comprender el escepticismo radical que culminaría en la Revolución Francesa, convirtiéndola en una fuente crucial para historiadores y coleccionistas de pensamiento político del siglo XVIII.


5. El coleccionista ideal 💡🧐🏛️

Este volumen es una colección seleccionada para un tipo específico de coleccionista que valora la historia intelectual y cultural por encima de todo. El comprador ideal no es simplemente un bibliófilo, sino un coleccionista de movimientos intelectuales . Probablemente se trate de un historiador o un coleccionista privado que construye una colección específica de obras censuradas, textos políticos radicales o literatura satírica de la Ilustración. Esta es una adquisición para un coleccionista que busca artículos que sean documentos fuente primarios de una época, vinculándolos directamente con las batallas intelectuales que moldearon las naciones. Sería una adición significativa a una biblioteca privada que ya contiene obras importantes sobre las Guerras Civiles Inglesas, la Reforma Protestante o la Ilustración.


6. Valor y rareza 💎✨🏛️

Este libro representa una clase de activo única e irrepetible. Desde una perspectiva curatorial y financiera, su valor se deriva de su procedencia y escasez en el mercado , no de una simple valoración minorista. Una valoración de su valor se centraría en su historia documentada y su extrema rareza, lo que lo sitúa en una categoría de objetos que suelen encontrarse en colecciones institucionales. La oportunidad de adquirir un ejemplar completo de dos volúmenes de esta publicación es un acontecimiento singular para un coleccionista privado. Esta adquisición se consideraría una inversión estratégica en un activo históricamente significativo y no correlacionado.


7. Condición 🔎📚✨

No es posible obtener un informe detallado del estado sin una inspección manual. Sin embargo, tratándose de un texto del siglo XVIII, cabría esperar un desgaste acorde con su antigüedad y uso. El conjunto se encuentra en un estado de conservación adecuado a su antigüedad y naturaleza controvertida. Está encuadernado en su piel de becerro original, con bandas en relieve y etiquetas en el lomo con letras doradas. La encuadernación está firme y en buen estado, con rozaduras y desgaste propios de su antigüedad. Las páginas presentan la tonalidad previsible y manchas de zorro dispersas, pero el texto está completo y claro. Una imagen muestra un ex libris de «William Pinkerton, ESQ. FSA» y una inscripción manuscrita de «William Berriman», lo que confirma la procedencia del libro.


8. Datos curiosos y características únicas 🤓📜🤩

El libro fue un éxito de ventas en Europa antes de su condena, y se tradujo al holandés, alemán, francés e inglés pocos años después de su publicación. La portada de esta edición en inglés omite deliberadamente el nombre de Molinos, una práctica común en obras que podrían considerarse subversivas o heréticas. El juicio y la condena de Molinos constituyeron un gran espectáculo público, que atrajo la atención de toda Europa e incluso inspiró una famosa obra satírica. Este libro es un fantástico ejemplo de un coleccionable "multidisciplinar", atractivo para bibliófilos, coleccionistas de historia inglesa y estudiantes de historia religiosa. Si este ejemplar en particular contiene alguna nota manuscrita o inscripción única de sus anteriores propietarios, estas se considerarán fuentes primarias y se transcribirán aquí para contribuir a su singular historia y procedencia.


9. Información complementaria 🏷️📦💰

  • Título : Elogio del infierno: o una visión de las regiones infernales...

  • Traductor : Sr. Mac-Carthy (seudónimo)

  • Año : 1765

  • Lugar : Londres

  • Formato : Dos volúmenes, encuadernación en piel de becerro.

  • Edición : Primera edición en inglés

  • Rareza : Extremadamente rara

Ver todos los detalles