Epistolarum Libri Decem et Panegyricus de Plinio el Joven (RARA Edición Lemaire con procedencia, 1822) 🏛️📜✍️



























1. Introducción 📜🔍🤯
Se trata de una edición Lemaire de 1822, rara e históricamente significativa, de Epistolarum Libri Decem et Panegyricus , la obra completa del autor romano Plinio el Joven . Publicado en París, este volumen constituye un vínculo tangible con la época dorada de la erudición clásica y el legado perdurable de la literatura romana. Su excepcional valor reside no solo en su escasez, sino también en su procedencia , ya que una inscripción de la época proporciona un vínculo directo con un propietario específico, el "Sr. William Baker Esq.", lo que sitúa al libro en la historia intelectual del siglo XIX.
2. Acerca del libro 📖✍️✨
Epistolarum Libri Decem es una colección de cartas escritas por Plinio el Joven a sus amigos, familiares y figuras prominentes del Imperio romano. Las cartas ofrecen un retrato vívido e íntimo de la vida romana en el siglo I d. C., abarcando una amplia gama de temas, desde la política y el derecho hasta la literatura y las relaciones personales. El libro también incluye el Panegírico , un discurso formal de alabanza pronunciado por Plinio al emperador Trajano, que constituye una fuente clave para comprender la cultura política romana y la retórica imperial.
3. Acerca del autor 🏛️🖋️✨
Plinio el Joven (c. 61 – c. 113 d. C.), cuyo verdadero nombre era Cayo Plinio Cecilio Segundo, fue un escritor, abogado y magistrado romano. Fue una figura destacada de la sociedad romana y contemporáneo del emperador Trajano. Sus cartas, escritas con un estilo claro y elegante, son célebres por su mérito literario y valor histórico. Es una figura fundamental de la literatura romana , y sus cartas han sido estudiadas y admiradas durante siglos como fuente de información sobre el Imperio romano.
4. Contexto de la época política 🌍🕰️📜
El año 1822 sitúa este libro en el corazón del movimiento intelectual europeo del siglo XIX , un período de intensa investigación clásica y un renovado interés por la antigua Roma. Su publicación refleja el esfuerzo continuo por preservar y difundir los textos clásicos, haciéndolos accesibles a una nueva generación de académicos y lectores. El libro es una fuente fundamental para comprender la historia del Imperio Romano y la perdurable influencia de la literatura clásica en la cultura occidental.
5. El coleccionista ideal 💡🧐🏛️
Este volumen es una adquisición seleccionada para un tipo específico de coleccionista que valora las fuentes primarias únicas. El comprador ideal es un conservador de literatura clásica , un historiador del Imperio Romano o un bibliófilo que aprecia una obra con un legado cultural significativo. La procedencia documentada de este ejemplar lo convierte en un hallazgo único para un coleccionista que busca una conexión directa con las personas y los eventos que moldearon el campo de la erudición clásica en el siglo XIX.
6. Valor y rareza 💎✨🏛️
Este libro representa una clase de activo única e irrepetible . Desde una perspectiva curatorial y financiera, su valor reside en su extraordinaria escasez . Como obra académica del siglo XIX, estos volúmenes se imprimieron en pequeñas tiradas para un público específico y rara vez se conservan. La importancia de este volumen en particular, que documenta un período clave de la erudición clásica, refuerza su atractivo. La procedencia manuscrita del "Sr. William Baker Esq." aporta una capa de historia personal muy codiciada por los coleccionistas. Esta adquisición se consideraría una inversión estratégica en un activo históricamente significativo y no correlacionado.
7. Condición 🔎📚✨
No es posible obtener un informe detallado del estado sin una inspección en mano. Sin embargo, a juzgar por las fotos proporcionadas, la encuadernación del libro se encuentra en muy buen estado para su antigüedad. Las páginas presentan la tonalidad esperada y algunas manchas de zorro, un proceso natural en el papel de esta época. La encuadernación se considera original, con guardas jaspeadas , y parece estar en buen estado, con cierto desgaste propio de un libro de más de 200 años. La inscripción manuscrita "Sr. William Baker Esq." es parte integral de su identidad y valor.
8. Traducción de inscripciones ✍️📜🔤
Se trata de una transcripción completa de la nota manuscrita que se encuentra en la guarda frontal y que documenta la extraordinaria procedencia de este conjunto.
-
Inscripción : "Sr. William Baker Esq."
9. Datos curiosos y características únicas 🤓📜🤩
-
Una ventana al Imperio Romano : las cartas de Plinio ofrecen un retrato vívido e íntimo de la vida cotidiana, la política y la cultura en el Imperio Romano.
-
Un texto fundamental : El libro es un texto fundamental para la historia del Imperio Romano y la influencia duradera de la literatura clásica en la cultura occidental.
-
El "Panegírico" : El libro incluye el discurso formal de alabanza de Plinio al emperador Trajano, que constituye una fuente clave para comprender la cultura política romana y la retórica imperial.
-
Procedencia documentada : La nota manuscrita proporciona un vínculo específico y personal con un propietario anterior, "Sr. William Baker Esq."
10. Información complementaria 🏷️📦💰
-
Título : Epistolarum Libri Decem et Panegyricus
-
Autor : Plinio el Joven
-
Editorial : Lemaire
-
Año : 1822
-
Lugar : París, Francia
-
Formato : Tapa dura
-
Edición : Edición rara Lemaire
-
Rareza : Raro con procedencia